Los Premios Women in DataViz 2025 han nacido con el objetivo de reconocer, impulsar y visibilizar a las mujeres que trabajan en la visualización de datos, un ámbito clave dentro del sector tecnológico y comunicativo. Este proyecto quiere contribuir a romper la brecha de género y generar nuevos referentes femeninos en el mundo del dataviz.
Tanto si eres una profesional consolidada como una joven con potencial emergente, estos premios están pensados para ti.
¿Qué premios existen?
Las mujeres podían presentarse a una o más categorías, siempre que cumpliesen con los requisitos específicos de cada una.
🟣 Premio Women DataViz – dotado con 2.000 €
Reconocimiento a una profesional local o internacional destacada por su trayectoria, su aportación al sector y el impacto de su trabajo en el ámbito de la visualización de datos. Buscamos mujeres referentes que inspiren y abran camino en el ecosistema tecnológico.
🟣 Premio Talento Joven – dotado con 500 €
Dirigido a mujeres de entre 18 y 30 años que hayan desarrollado proyectos innovadores o con gran potencial dentro del mundo del dataviz. Esta categoría busca fomentar vocaciones tecnológicas femeninas y visibilizar el talento emergente.
🟣 Premio Catalán DataViz – dotado con 1.000 €
Premio a la mejor visualización de datos realizada en lengua catalana, con el objetivo de promover el catalán en el ámbito STEM, tecnológico y digital. Queremos impulsar la diversidad lingüística y normalizar el uso del catalán en proyectos científicos y tecnológicos.
🟣 Premio Challenge DataViz – dotado con 1.000 €
Galardón a la mejor propuesta desarrollada dentro del programa formativo 30 Days Women Dataviz Challenge, impulsado por la Fundación ViT. Esta categoría reconoce la evolución, creatividad y compromiso durante el reto.
¿Quién podía participar?
Todas las mujeres mayores de 18 años, de cualquier nacionalidad o lugar de residencia.
El requisito principal es presentar un proyecto original de visualización de datos.
El jurado de expertas está valorando los siguientes criterios de evaluación:
Calidad técnica y narrativa del proyecto
Trabajo con datos abiertos
Uso ético y accesible de los datos, incluyendo buenas prácticas de diseño inclusivo
Impacto social o comunicativo
Innovación y originalidad en el enfoque, herramientas o visualización
Idioma del proyecto (en el caso del Premio Catalán DataViz, debe estar íntegramente en catalán)
📎 Consulta aquí las bases completas de los premios.
Con esta convocatoria, queremos que la visualización de datos sea más justa, representativa y abierta a todas las miradas.
¿Hay resultados?
Hemos recibido 87 proyectos presentados por 33 candidatas de 12 países diferentes, con edades comprendidas entre los 21 y los 49 años. Las temáticas han sido muy diversas —feminismo, medio ambiente, sociedad y ciudadanía, política, entre otras— y todos los trabajos han sido de una cualidad extraordinaria.
El jurado ha estado formado por Alberto Cairo, Esther Sardans, Laia Verdaguer y Mateu Villaret con perfiles que aportan visiones locales e internacionales en visualización de datos, storytelling, análisis y ciencia de datos y comunicación social y corporativa. Después de una selección muy exigente, han escogido 11 finalistas, repartidas en 4 categorías diferentes.
Finalistas Premio Women DataViz: Carmen Torrecillas Molina, Stephanie Adeline, Charlene Chua Xin Zi y Valentina Priore
Finalistas Premio Talento Joven: Stephanie Adeline, Ona Sindreu Cladera, Mireia Camacho Corrales y Luz Mariana Rangel Grimaldo.
Finalistas Premio Catalán DataViz: Laura Aragó, Mireia Camacho Corrales, Ona Sindreu Cladera y Ana Lucía Silva
Finalistas Premio Challenge Dataviz: Laia Campoy y Aida Morell
Conoceremos quienes son las ganadoras de las 4 categorías el 10 de octubre de 2025, de 17 a 19 h, en la Casa de Cultura de Girona durante la gala de entrega de Premios Women Dataviz y Celebración de los 5 años de la Fundación ViT.
Habrá la conferencia especial de la experta internacional y reconocida periodista visual, Amanda Shendruk, reportera en el Washington Post, Quartz y The Guardian, entre otros medios.
El acto será abierto y puedes venir con más gente, pero será imprescindible confirmar asistencia en este formulario.
¿Cuál es el objetivo de los premios?
Reconocer el talento femenino en dataviz
Premiamos a mujeres que lideran proyectos de visualización de datos a nivel local e internacional, consolidándolas como referentes en tecnología y comunicación.Fomentar vocaciones tecnológicas entre mujeres jóvenes
Impulsamos el interés por las carreras STEM entre jóvenes de entre 18 y 30 años, ofreciendo formación, reconocimiento y visibilidad.Promover la diversidad lingüística y el catalán en el ámbito STEM
Defendemos el catalán como lengua de creación científica, con una categoría específica para proyectos íntegramente en catalán.Impulsar la accesibilidad, la ética y la inclusión
Defendemos un uso ético y responsable de los datos. Apostamos por buenas prácticas de diseño accesible y visualizaciones que contribuyan al bien común.
Más información
Los Premios Women in DataViz 2025 son una iniciativa impulsada por la Fundación ViT, una entidad sin ánimo de lucro comprometida con la transparencia, la innovación social y la divulgación del conocimiento a través de la visualización de datos.
Con este proyecto, la Fundación ViT reafirma su misión de dar visibilidad a las mujeres en el ámbito tecnológico y digital, apostando por combatir la brecha de género con acciones concretas, accesibles y transformadoras.
Los premios se enmarcan dentro del proyecto RETECH impulsado por el Departamento de Empresa y Trabajo de la Secretaría de Políticas Digitales del Gobierno, y se conectan con otras iniciativas de la Fundación como el 30 Days Women Dataviz Challenge o la creación de repositorios abiertos de datos y buenas prácticas.
🔗 Conoce más sobre la Fundación ViT
¿Tienes alguna pregunta sobre el proceso de participación o quieres contactar con la organización? Escríbenos a: media@fundaciovit.org